Nivel de alarma roja: ¡Trabajador japonés por primera vez en Baviera!

Nivel de alarma roja: ¡Trabajador japonés por primera vez en Baviera!

El descubrimiento del trabajador japonés en Baviera plantea preguntas sobre los efectos en la flora interna y la agricultura. La plaga invasiva se ha detectado por primera vez en la región y podría causar daños potencialmente grandes.

Últimos desarrollos en agricultura

El Instituto de Agricultura del Estado Bávaro (LFL) ha comunicado el descubrimiento de un trabajador japonés en una trampa cerca de Lindau (Lake Constance). Este hallazgo fue confirmado por un laboratorio oficial. Anteriormente, el escarabajo ya había sido detectado en Suiza y Baden-Württemberg. Este descubrimiento en el área bávara puede significar un mapeo extendido de la plaga, que se caracteriza por su dieta versátil.

Peligro de la diversidad

El escarabajo japonés es conocido por el hecho de que alimenta más de 400 plantas diferentes. Las plantas afectadas incluyen variedades importantes como vides, frutas de bayas y verduras como el maíz y la soja, que son de gran importancia socioeconómica. Los árboles de paisajes como el linden o el abedul y las plantas ornamentales, como las rosas y la glicinia, también pueden sufrir su influencia. Esto deja espacio para la preocupación, no solo por la naturaleza, sino también para los efectos económicos en los agricultores de la región.

se requiere vigilancia

La institución estatal ya ha generado más trampas en varias regiones debido a este descubrimiento para monitorear la apariencia del trabajador japonés. La trampa en la que se atrapó el escarabajo se instala cerca de la autopista A96 y utiliza atrayentes especiales que lo atraen. Esta carretera conduce a las áreas del sur, que ya están muy infectadas con bromistas japoneses, lo que podría favorecer una posible propagación al área bávara.

Reconocer e informar

El LFL llama a la población de ayuda: si alguien sospecha un escarabajo japonés, esto debe informarse de inmediato. Sin embargo, el escarabajo puede confundirse fácilmente con otros escarabajos domésticos, lo que requiere una determinación exacta. El escarabajo japonés mide aproximadamente un centímetro de altura y se caracteriza por su escudo de cuello brillante y verde metálico y techos de ala marrón. Los mechones de cabello blanco en los lados y el abdomen, que lo ayudan, son particularmente llamativos.

La propagación de la plaga

Otro aspecto de este descubrimiento es la posible propagación del escarabajo. Por lo general, el escarabajo japonés solo movería de 1,5 a 5 kilómetros por año sin apoyo humano. Por lo tanto, se supone que el escarabajo capturado puede haber "recorrido" desde otros países. Hasta ahora, el LFL espera que ningún otro escarabajo sea atrapado y exige un escepticismo saludable sobre la infestación masiva.

La situación en Baviera muestra lo importante que es estar informado sobre los peligros de las especies invasoras y actuar de manera proactiva para proteger los ecosistemas domésticos.