10 años después del genocidio: Yazidis cuenta con esperanza y dolor

10 años después del genocidio: Yazidis cuenta con esperanza y dolor

Reflexión sobre Trauma y Hope: Documental sobre Identity Yazidi

El 3 de agosto de 2024, el genocidio del "Estado Islámico" en la comunidad de Yazidi en el norte de Irak marca la décima vez. Estos terribles eventos no solo condujeron a una enorme pérdida de vida, sino también a la expulsión y desarraigación de toda una cultura y religión. El nuevo documental "Bêmal - Heimlos", que estará disponible en el ARD MediaThek a partir del 2 de agosto, aborda las experiencias de los jóvenes sobrevivientes y muestra cuán fuerte es la voluntad de construir un nuevo futuro a pesar de todas las adversidades.

Las historias de los sobrevivientes

La película de Düzen Tekkal y David Körzdörfer documenta urgentemente las historias de vida de cuatro hermanos que sobrevivieron a los horrores del genocidio. Estos jóvenes informan sobre sus experiencias con violencia, cautiverio y esclavitud, pero también ofrecen un mensaje de esperanza y un nuevo comienzo. Jihan y Sawsan Alomar, quienes pasaron muchos años en la captura de IS, son un ejemplo de la voluntad de sobrevivir. Después de su liberación, llegaron a Alemania a través de una iniciativa del estado de Baden-Württemberg, donde Sawsan se unió recientemente con su familia.

Escape y nuevo comienzo en Alemania

El escape de la comunidad de Yazidi a Alemania refleja la búsqueda de muchos para un puerto seguro. Layla y Tahsin Mirza, que huyeron sobre el Mediterráneo, muestran cómo la integración puede tener éxito en la sociedad nacional. Mientras Layla trabaja como modelo y plantea su voz para todas las mujeres que quieren vivir sus sueños, Tahsin está comprometido como maestra de teatro y comediante. Sus historias no son solo destinos individuales, sino parte de una tendencia mayor: la inclusión de refugiados y la lucha por una nueva vida en un país extranjero.

El papel de la sociedad

Las dificultades con las que se enfrentan los nuevos conciudadanos son a menudo enormes. Bascal y Jana Kheyri, que están entrenando en atención geriátrica en Baviera, son ejemplares para los desafíos de los refugiados. Llevan las cargas de su pasado y la incertidumbre con respecto a sus familias en el hogar, una parte importante de la historia de la integración.

El valor de la dignidad y la esperanza

"Bêmal - Homeless" va más allá de las historias personales y aborda valores universales como la dignidad, la paz y la libertad. El documental puede verse como una crónica del genocidio, pero también proporciona una mirada al futuro. Subraya la importancia de trabajar para los derechos humanos y contar las historias de estos sobrevivientes para mantener despierta la memoria colectiva.

Un documental que ofrece más que solo entretenimiento

La producción de "Bêmal - patria" de las producciones de los sueños alemanes en cooperación con Radio Bremen y SWR es un ejemplo urgente del potencial de los medios de comunicación para promover la autoimagen y el diálogo abierto. La película no es solo una obra de arte, sino también un llamado a la solidaridad con una de las comunidades más traumatizadas del mundo. El mensaje es claro: el anhelo de un hogar seguro es una necesidad profundamente humana.

La base de datos de fotos ARD está disponible para fotos y otros materiales.