Escuelas digitales para Alemania: HPI promueve el futuro digital de la juventud

Escuelas digitales para Alemania: HPI promueve el futuro digital de la juventud

Potsdam (OTS)

El Instituto Hasso Plattner (HPI) ha lanzado una iniciativa pionera que podría revolucionar la educación digital en Alemania. En un documento de posición recientemente publicado, los expertos del Instituto proponen la creación de "escuelas digitales" que se llaman así. Estas instituciones extra curriculares están destinadas a transmitir las habilidades digitales necesarias a los alumnos para estar preparados para los desafíos del futuro digital. El concepto se basa en modelos probados como las escuelas de música y arte y tiene como objetivo elevar la educación digital en Alemania a un nuevo nivel.

Un aspecto central de estas nuevas escuelas es que trabajan complementarios a las escuelas regulares. Deben ofrecer un entorno de aprendizaje práctico en el que los estudiantes puedan conocer y aplicar tecnologías innovadoras. El HPI ve una forma de fortalecer las ofertas educativas existentes y apoyar mejor a los maestros en la mediación digital. A través de la cooperación con las escuelas y la creación de salas de aprendizaje modernas, el objetivo es garantizar que todos los niños tengan acceso a esta importante educación.

Lo más importante de las escuelas digitales

Según el documento de posición, las escuelas digitales deben ser parte de una ofensiva educativa integral que no solo complementa la educación escolar formal, sino que también promueva el aprendizaje en un entorno emocionante y dinámico. Aquí hay algunos puntos clave de la propuesta:

  • Las escuelas digitales deben acercar las prácticas a los alumnos para tratar con tecnologías digitales.
  • Ofrecen acceso de bajo umbral a la educación digital a través de contribuciones financiadas por el estado para los padres.
  • Se busca una cooperación estrecha con iniciativas de educación extra currículo existente para usar sinergias.
  • Se requiere una nueva ley para regular las escuelas digitales para mejorar las condiciones del marco para los operadores.

El profesor Patrick Baudisch, una cabeza destacada detrás de esta idea, está convencido del concepto. Él enfatiza: "Con las escuelas de música, una oferta educativa ha tenido éxito en el que también podemos construir para el futuro digital". Baudisch enfatiza que el inicio de las escuelas digitales reconocidas por el estado permitiría la promoción acelerada de las habilidades digitales de las próximas generaciones. Esto también podría fortalecer la ubicación digital Alemania.

Un elemento crucial para la implementación exitosa de esta idea será la creación de condiciones para los operadores de las escuelas digitales. Estos podrían realizarse como parte de una ley escolar digital especial o ajustando las leyes de escuelas de música existentes. Esto está destinado a garantizar que las escuelas no solo se funden, sino que también puedan operarse de manera sostenible.

Significado de la educación digital

La relevancia de la educación digital se vuelve cada vez más clara en nuestra vida cotidiana en forma de tecnología cada vez más. Las escuelas digitales podrían desempeñar un papel clave para cerrar la brecha digital y garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades para tener éxito en el mundo en red.

El HPI se ha establecido como pionero en la educación digital, y con esta iniciativa podría volver a establecer estándares. Las escuelas no solo se centrarían en las habilidades técnicas, sino también para desarrollar un pensamiento crítico y creativo que sea esencial en el mundo digital.

El documento de posición completo y la información adicional están disponibles en el sitio web de HPI. Si está interesado en un intercambio directo o una entrevista con el profesor Baudisch, se recomienda contacto en press@hpi.de.

Fuerza innovadora a través de la educación

El Instituto Hasso Plattner es un ejemplo de convicción de que la educación es la clave del cambio social. Con la idea de las escuelas digitales, se podría tomar otro paso significativo en la dirección de una educación orientada al futuro e inclusiva. La integración de los principios rectores del HPI para integrar innovaciones y tecnologías digitales en el sector educativo no solo podría conducir a una mejor comprensión de la tecnología, sino también promover el potencial de la próxima generación para desarrollar soluciones para futuros desafíos.

El nivel educativo en Alemania

En Alemania existen grandes diferencias en la educación digital entre los estados federales. Según el Monitor Education 2022, un informe que examina la calidad de la educación en Alemania, las áreas rurales y las regiones socialmente más débiles en particular a menudo tienen un acceso limitado a los recursos de aprendizaje digital e infraestructura. Muchas escuelas aún luchan con tecnología obsoleta, lo que dificulta la integración de la educación digital en el plan de estudios. Mientras tanto, las escuelas urbanas a menudo tienen acceso a una mejor infraestructura y más medios financieros, lo que lleva a una distribución desigual de las habilidades digitales. Como resultado, los estudiantes de ubicaciones desfavorecidas a menudo se dejan en el área digital. Hay más información disponible en el sitio web de Monitor educativo

Marco general de digitalización

La digitalización ahora afecta a casi todas las áreas de la vida, desde el mundo del trabajo hasta el ocio y la educación. Alemania ha tomado algunos pasos importantes a este respecto en la promoción de la transformación digital. Iniciativas como Digital PACT School, que se lanzó en 2019, están destinadas a poner a disposición de las escuelas los recursos financieros a fin de mejorar los equipos técnicos y las conexiones a Internet. El pacto digital tiene como objetivo apoyar a los maestros en la integración de los medios digitales en clase y modernizar la infraestructura digital en las escuelas. Sin embargo, hay informes de que afirman que muchas escuelas aún no han accedido a recursos financieros o tienen dificultades para encontrar proveedores de servicios de TI adecuados. Esto muestra que el proceso de digitalización en el panorama educativo requiere algo más que medidas financieras. Para hacer esto, encontrará información detallada del Ministerio de Educación e Investigación Federal (BMBF) .

Inversiones en educación digital

Junto con el pacto digital, se requieren más inversiones para hacer que el sector educativo sean futuros. Según una encuesta del Instituto Allensbach para la Demoscopia, el 73 por ciento de los padres quieren que sus hijos estén mejor preparados para el mundo digital del trabajo. Otro indicador de la necesidad de acción es un estudio de McKinsey que muestra que los estudiantes que usan regularmente herramientas digitales en clase logran un mejor rendimiento en promedio. Estos hallazgos ilustran la necesidad de nuevos conceptos educativos como las escuelas digitales propuestas. Las estadísticas confirman que un mayor enfoque en la educación digital es decisivo tanto para el desarrollo individual de los estudiantes como para la competitividad de la economía alemana. Puede obtener más información sobre el estudio McKinsey en el sitio web de McKinsey & Company