Suministro de distribución en peligro: críticas a los recortes en el KTF y nuevas regulaciones

Suministro de distribución en peligro: críticas a los recortes en el KTF y nuevas regulaciones

El 22 de agosto de 2024, los recortes recientemente anunciados en el Fondo de Clima y Transformación (KTF) causaron discusiones en la industria. La Asociación (VKU) expresó su preocupación por los medios financieros planificados para la expansión del suministro de calefacción del distrito. Solo alrededor de 3,4 mil millones de euros deberían estar disponibles de 2025 a 2029, mientras que de acuerdo con un estudio realizado por la Asociación de Eficiencia Energética para el calor, el frío y KWK (AGFW), el requisito de apoyo anual real ya es de 3.400 millones de euros.

El Prognos AG, que ha redactado el informe, muestra que un total de 43.5 mil millones de euros tendrían que invertirse en la expansión y la conversión de la calefacción del distrito para 2030 para lograr los ambiciosos objetivos del gobierno federal. El Director General General de VKU, Ingbert Liebing, enfatizó que con este equipo central no se pudo lograr el objetivo declarado de triplicar la proporción de la calefacción del distrito para 2045.

Regulaciones

y protección del consumidor en enfoque

La discusión sobre el precio futuro de las ganancias de calefacción del distrito de la conducción. Un borrador recientemente presentado del Ministerio Federal de Economía en la Enmienda a la SO, Avbfernwärmev, presente a Avbfernwärmev, está destinado a proporcionar más transparencia en el cuidado de los consumidores: en el interior de los proveedores de calefacción del distrito. El proceso anterior se considera opaco, por lo que las obligaciones de publicación para los cambios de precios se introducirán en el futuro.

Werner Lutsch, director gerente de la AGFW, exige un derecho de ajuste de precios legal. Argumenta que las empresas tienen que adaptar los precios acordados en ciertos casos, especialmente si se necesitan nuevas inversiones causadas por la transformación de los sistemas de calefacción del distrito. Según él, el sistema actual no es adecuado para cumplir con estos requisitos.

Por otro lado, el Centro de Consumidor de la Asociación Federal (VZBV) exige una solución más integral para proteger a los consumidores: dentro de precios excesivos. Ramona Pop, VZBV, enfatiza que es necesaria una supervisión de precios independiente. Esto permitiría un control uniforme de los precios y su composición y obligaría a los servicios de calefacción del distrito a participar en procedimientos de arbitraje.

clima -suministro de calor neutral y nuevos desarrollos

La expansión de la calefacción del distrito representa un componente central de la planificación del calor municipal. El cambio de redes de gas convencionales a hidrógeno se ve críticamente. A principios de año, la ley de energía de la construcción, también conocida como la ley de calefacción, se complementó con la ley de planificación del calor. Esto obliga a los estados federales a guiar a sus municipios para la planificación del calor que apunta al suministro de calor del clima neutral para 2045.

Una variedad de ciudades depende de esta tendencia. En Hanover, por ejemplo, un suministro de calefacción de distrito completamente climático se implementará para 2035. Berlín, por otro lado, ya tiene la red de calefacción de distrito más grande en Europa occidental, que se expandirá en los próximos años. El objetivo es convertir la generación de energía de combustibles fósiles, como el gas y el carbón, a grandes bombas de calor más eficientes que usan agua residual y agua residual.

El control de costos

en la calefacción del distrito es, por lo tanto, un tema candente que afecta tanto a las compañías de suministro como a los consumidores: dentro. Las regulaciones que se introducirán pronto podrían tener una influencia decisiva en los precios futuros y también en cuán transparentemente son estos procesos.

Los desafíos para la industria

La discusión sobre el financiamiento y los problemas asociados muestra que la forma de implementar los objetivos climáticos para el calefacción del distrito está llena de obstáculos. La necesidad de invertir 43.5 mil millones de euros para 2030 cumple con una realidad en la que los fondos definidos permanecen muy por detrás de los requisitos reales.

Los próximos meses serán decisivos para aclarar cómo se implementan las declaraciones de las diversas asociaciones y los centros de asesoramiento del consumidor en las decisiones políticas y si es posible lograr los requisitos para la neutralidad climática. Los desarrollos en el suministro de calefacción del distrito no solo reflejan los desafíos de la transición energética, sino también la necesidad de precios transparentes y justos para todos los involucrados.

Efectos de los recortes en la generación de energía

Los recortes en el Fondo de Clima y Transformación (KTF) no solo tienen un impacto en el suministro de calefacción del distrito, sino también en toda la generación de energía en Alemania. La disminución de los fondos podría socavar las inversiones planificadas en energías renovables e infraestructura energética moderna. Un aspecto preocupante es que muchos municipios ya dependen de la financiación porque tienen dificultades para alcanzar sus objetivos climáticos sin suficientes recursos.

En 2023, la proporción de energías renovables en la generación de electricidad en Alemania fue de alrededor del 42 por ciento. Para cumplir con los objetivos climáticos nacionales, que proporcionan emisiones de gases de efecto invernadero en un 55 por ciento para 2030 en comparación con 1990, estas acciones deben continuar aumentando. El acoplamiento del sector, que proporciona sectores de calor, electricidad y movilidad de redes, se considera cada vez más necesario para implementar efectivamente la transición de energía. El KTF inadecuado podría inhibir fuertemente estos esfuerzos. Según el Ministerio Federal de Medio Ambiente, la transición energética podría costar alrededor de 60 mil millones de euros para 2030, lo que demuestra que la financiación es urgentemente necesaria.

El papel de los municipios en la planificación del calor

La planificación del calor comunal se está volviendo cada vez más importante en Alemania. Las ciudades y los municipios son responsables de hacer que el suministro de energía sea sostenible y futuro, a prueba de Los sistemas de calefacción de distrito juegan un papel central aquí, especialmente en áreas urbanas donde la densidad y la necesidad de energía son altas. Cambiar a las tecnologías neutrales climáticas es un desafío que muchos municipios tienen que enfrentar.

La planificación del calor municipal se ve obligado a los requisitos legales como la ley de energía de la construcción. La importancia de la calefacción del distrito está subrayada por varias iniciativas a nivel estatal y federal. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la implementación de tales programas a menudo encuentra resistencia, especialmente cuando se trata del cambio de la infraestructura existente y los gastos financieros asociados. Una información y participación ciudadana integral es esencial para garantizar la aceptación y comprensión de los pasos necesarios.

Estadísticas actuales sobre el suministro de calefacción del distrito

Una encuesta realizada por la Asociación para la Calefacción del Distrito muestra que más del 50 por ciento de los hogares en las grandes ciudades ya están conectados a un sistema de calefacción de distrito. Esto ilustra la relevancia de este tipo de suministro en las regiones urbanas. Sin embargo, existen diferencias significativas de precios entre los diferentes proveedores, lo que también es un aspecto esencial para los consumidores.

Un estudio realizado por el Instituto Fraunhofer predice que la demanda de calefacción del distrito podría aumentar hasta en un 30 por ciento para 2030 si la estrategia actual de protección climática se sigue constantemente. Esto subraya la necesidad de invertir en la expansión de la aquiestructura de calefacción del distrito y hacerlo sostenible. En vista de los requisitos cambiantes, los proveedores deben desarrollar soluciones innovadoras para garantizar tanto la eficiencia como la sostenibilidad.