La visita de Steinmeier a Stendal: un diálogo con la sociedad civil
La visita de Steinmeier a Stendal: un diálogo con la sociedad civil
El presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, llegó a Stendal para una visita de tres días, una ciudad en Sajonia-Anhalt para hablar con la gente en el sitio. En un llamado formato de "hora local", quería reducir la distancia entre la política y la población, lo que en su opinión es un peligro para la democracia. "Sin palabras en la sociedad o en algunos lugares también la distancia de las personas de la política, lo cual es un peligro. Esto es veneno para la democracia", comentó al comienzo de su estadía.
En el sol brillante, Steinmeier deambulaba por la zona peatonal de Stendal, donde muchos ciudadanos se quedaron en helado. Sus encuentros fueron acompañados breve y a menudo acompañados de una ola cálida, pero el estado de ánimo general estaba bastante reservado. Mientras que algunos transeúntes observaban, los grandes vítores no se materializaron. La atmósfera podría haber influido en el hecho de que la AFD se había convertido en la fuerza más fuerte en el Ayuntamiento en las últimas elecciones locales.
Las personas en el sitio y sus preocupaciones
Una conversación con un estendal, Johanna Schröder, ilustró los desafíos con los que se enfrentan muchos ciudadanos, en particular el creciente costo de vida: "La inflación nos está creando. ¿Qué no es caro hoy?
Un jefe junior de un huerto local, André Stallbaum, le dijo a Steinmeier sobre sus dificultades con los requisitos excesivos de burocracia: "Paso una increíble cantidad de tiempo en el escritorio por documentación sin sentido y prueba de evidencia. Tiempo que falta para el trabajo real". Sus preocupaciones muestran una profunda frustración sobre la falta de diálogo entre la política y los agricultores, que, según Kerstin Ramminger, ha existido durante mucho tiempo de la Asociación de Agricultores del Distrito.
Los encuentros con varios representantes de la ciudad mostraron que Steinmeier también se enfrentó a una variedad de problemas sociales. En una "mesa de café controvertida" de SO, discutió la migración e integración con ciudadanos comprometidos. La mayoría de esta ronda fue formada visiblemente por un estado de ánimo positivo, pero la integración básica y los problemas de trabajadores calificados no se mencionaron. Aunque generalmente se desea la integración de especialistas extranjeros, algunos participantes expresaron que las expectativas actuales a menudo son demasiado altas y que la hostilidad ocurre ocasionalmente.
Conversaciones sobre Ucrania y defensa
El tema de Ucrania fue particularmente explosivo, sobre el cual muchos participantes hicieron comentarios críticos en la mesa de café. Quieren que el gobierno federal confíe menos en las entregas de armas y más en soluciones diplomáticas. Un participante notó: "No quiero calentar. Quiero poder defenderme, está bien. Pero no quiero obtener la guerra". Dichas declaraciones arrojan una luz sobre el examen crítico de los ciudadanos con las decisiones del gobierno en relación con la guerra y la situación de seguridad en Europa.
Steinmeier trató de alentar a los ciudadanos a expresar sus opiniones abiertamente y dijo que la democracia vive de los argumentos racionales. Después de las conversaciones, el presidente federal fue optimista sobre los ciudadanos con los que habló. Sin embargo, también descubrió que había mucho menos accesible de lo que le gustaría. Durante su tiempo en Stendal, buscó específicamente una conversación con los interesados, pero también tuvo que reconocer que algunas personas ya no pueden estar listas para un diálogo.
genere confianza en el diálogo
Con la ayuda de tales formatos, Steinmeier quiere crear una base de confianza y promover el diálogo entre los ciudadanos y el nivel político. En Stendal, quería subrayar lo importante que es no solo tener conversaciones distantes, sino también ponerse en contacto con las personas directamente y tomar sus preocupaciones en serio. Esta iniciativa está destinada a ayudar a cerrar la brecha entre la política y los ciudadanos y crear un espacio para una discusión abierta que sea buena para la democracia.Desafíos sociales en Sajonia-Anhalt
Las conversaciones que el presidente federal Steinmeier dirigió en estendal refleja los complejos desafíos sociales con los que se enfrenta Saxony-Anhalt. La región tiene que lidiar con los cambios demográficos, los desafíos económicos y la emigración de los jóvenes. Estos factores a menudo conducen a un sentimiento de aislamiento y la influencia cada vez menor en las decisiones políticas.
Las estadísticas actuales muestran que Saxony-Anhalt es uno de los estados federales afectados más de la emigración en Alemania. De acuerdo con Oficina estadística del estado de Sajonia-Anhalt , la población disminuyó en aproximadamente el 7 % entre 2011 y 2021. Esto no solo tiene un impacto en la economía, sino también en las estructuras sociales de las comunidades, que se perciben, más sujetos, los pocos se comunican entre los diferentes contactos entre los diferentes grupos sociales.
Participación y participación política
Una preocupación central de la visita de Steinmeier era promover la participación ciudadana. La serie "Local Time" es un intento de poner a los ciudadanos en contacto con los fabricantes de decisiones políticas y recuperar un sentimiento de confianza en la democracia. Sin embargo, hay un creciente escepticismo de las instituciones políticas en Sajonia-Anhalt. La influencia de los partidos populistas como la AFD podría verse reforzada por el estado de ánimo de mantenimiento entre la población, ya que los resultados de las últimas elecciones locales muestran dónde la AFD en Stendal recibió más del 30 % de los votos.
Para contrarrestar este escepticismo, hay iniciativas de grupos de la sociedad civil que intentan promover la conversación entre los ciudadanos y los actores políticos. Las organizaciones que tratan con la educación política y la implementación de proyectos en la comunidad juegan un papel central aquí. Los desafíos se consideran principalmente como una oportunidad para revitalizar el discurso político, también en la periferia de Sajonia-Anhalt.
Marco económico y efectos de la inflación
Las condiciones económicas en Sajonia-Anhalt se caracterizan por una variedad de desafíos que también se discutieron en las discusiones de Steinmeier. Sobre todo, la alta inflación, que actualmente es percibida por muchos ciudadanos como un problema apremiante, carga significativamente el poder adquisitivo y el nivel de vida de la población. Los precios de los bienes básicos como la comida y el combustible, como Johanna Schröder señaló cuando conoció a Steinmeier, han aumentado bruscamente. Esto aumenta la incertidumbre en la vida cotidiana de las personas.
De acuerdo con Oficina estadística federal La inflación en Alemania aumentó a un nivel de más del 6 % en 2024, con un aumento especial en las regiones rurales, donde el acceso a alimentos y servicios favorables a menudo se restringe. Tales situaciones de presión económica a menudo conducen a la insatisfacción social y pueden reducir aún más la confianza en las estructuras políticas.
La conversación sobre problemas económicos es particularmente relevante, ya que el enfoque de Steinmeier en las zonas rurales muestra que la política quiere tomar cada vez más las preocupaciones de las personas en serio para evitar la división social y apoyar a los ciudadanos en sus preocupaciones.