Algas Mucas en el Adriático: los vacacionistas experimentan caracoles marinos en las playas

Algas Mucas en el Adriático: los vacacionistas experimentan caracoles marinos en las playas

El Adriático, un destino de vacaciones popular en el Mediterráneo, se enfrenta a un desafío especial esta temporada: Algae Mucus. Esta sustancia viscosa se ha extendido en las playas de Italia, Croacia y Eslovenia, y causa resentimiento entre los bañistas, pero también presenta a la industria del turismo y la pesca con nuevos problemas.

moco de algas: un problema bien conocido del Adriático

La aparición de moco de algas, también conocida por muchos lugareños como el "mocos de mar", no es un fenómeno nuevo. Ya en 1697, el monje cisterciense Paolo Boccone notó que los restos de las fibras entrelazadas estaban cubiertas de moco en las playas frente a Venecia. Los informes históricos muestran que el problema ha ocurrido repetidamente, alrededor de los años 80 y nuevamente en 2006/07, cuando las flores de algas frecuentes contaminaron las playas.

Causas de la flor de algas

Los biólogos marinos a menudo atribuyen la aparición frecuente de la cubierta viscosa a varios factores ambientales. Particularmente el verano caluroso y las temperaturas altas de agua asociadas favorecen el crecimiento de las algas. Recientemente se midió una temperatura del agua de 30 grados Celsius en algunos lugares. Además, la entrada de nutrientes, como fertilizantes y pesticidas, contribuye a la flor de algas reforzadas sobre las nalgas, el río más largo de Italia. Esto muestra claramente cómo las interacciones entre el cambio climático y la agricultura intensiva influyen en tales fenómenos.

¿Signos de mejora?

A pesar de los titulares negativos, también hay esperanza. El biólogo marítimo Roberto Danovaro expresa que el Adriático está menos sucio hoy que hace 40 años. Él informa que la mucosidad de las algas ya se derrite en muchos lugares y comienza a disolverse en copos blancos. Esto podría indicar que las bacterias son activas en el mar y descomponen el moco, posiblemente incluso antes de la prisa de los muchos vacacionistas que vienen a la región.

Influencia en el turismo y la pesca

La situación actual podría tener un efecto grave en el turismo y la pesca. Los turistas se quejan de que la mucosidad afecta su experiencia de baño y exige más información sobre su inofensiva. Muchos lugareños aconsejan a los bañistas que se duchen después de bañarse para quitar el descanso pegajoso. Este asco podría dañar la llamada de lugares populares de vacaciones como Rimini.

En la pesca, hay desafíos similares. Los barcos más pequeños tienen dificultades para meterse en agua abierta porque los tornillos del barco están bloqueados a través de la mucosidad. Esto ahora ha llevado a la industria a solicitar el apoyo del gobierno para aliviar los efectos de la flor de algas en su trabajo.

Una perspectiva del futuro

En resumen, se puede decir que el problema de moco de algas en el Adriático es un tema complejo que combina aspectos históricos y modernos. Los científicos y ambientalistas deben continuar trabajando en soluciones para ayudar a los ecosistemas adriáticos y reducir los efectos de los cambios en la población local y la economía. Con una creciente conciencia de la protección del medio ambiente y las prácticas sostenibles, la región podría estar en camino a un adriático más claro y saludable.

- nag