El líder de la oposición, González, escapa a España: una aplicación de asilo en tiempos de crisis
El líder de la oposición, González, escapa a España: una aplicación de asilo en tiempos de crisis
Caracas/Madrid (DPA) - En un giro dramático de eventos políticos en Venezuela, el líder de la oposición Edmundo González, que sufre una orden de arresto, ha decidido volar a España para solicitar el asilo político allí. Después de la controvertida elección presidencial, que fue eclipsada por severas acusaciones de fraude, el hombre de 75 años se rompió en Caracas en medio de la noche y subió un avión de la Fuerza Aérea española. Esta máquina aterrizó en Madrid.
la tarde de la tardeLos antecedentes de esta decisión es preocupante. En las semanas posteriores a las elecciones del 28 de julio, Nicolás Maduro, el presidente autoritario, fue declarado ganador por la autoridad electoral estatal, mientras que el país, y también la comunidad internacional, cuestionó la legitimidad de este resultado. Según los informes, muchos líderes de la oposición, pero también diferentes países, incluidos los Estados Unidos y la UE, hablan de fraude electoral y apoyan la afirmación de que González realmente ganó las elecciones con la mayoría del 67 por ciento, mientras que se dice que Maduro solo recibió el 30 por ciento. Tales acusaciones no son nuevas, pero miran la luz sobre el cautiverio político en Venezuela.
Un día de destino para la democracia en Venezuela
El representante extranjero de la UE Josep Borrell describió el día como "triste por la democracia en Venezuela". Se informa que González se vio obligado a abandonar su país de origen porque ya no podía resistir la represión y la presión política. La repentina reunión, que condujo a su partida, fue organizada por los gobiernos de Venezuela y España. Delcy Rodríguez, vicepresidente Venezuela, dijo en Instagram que había discusiones entre los dos gobiernos para otorgar a González una escolta libre en interés de la paz política.
El caballero mayor estuvo en los últimos días antes de dejar la embajada española en Caracas y, según los informes, fue visto en el mensaje de los Países Bajos. Tales salidas no son inusuales para los actores de oposición en Venezuela, ya que muchos de sus colegas han tomado medidas similares en el pasado para escapar del discurso intrusivo del régimen gobernante.
El futuro de González en el exilio
El escape forzado de González podría incluso conducir a una mayor escalada de la tensa situación en el país. Sin embargo, los expertos están seguros de que González ya no desempeñará un papel destacado en el exilio, ya que la población venezolana ya lo había percibido como un "ratón gris" antes de huir. En Madrid, González conocerá a su hija Carolina, quien ha vivido y trabajado allí durante varios años. Otros líderes de la oposición venezolana, como el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma y Leopoldo López viven en el exilio en la capital española.
La prominente política de la oposición María Corina Machado permanece oculta en Venezuela, ya que una candidatura ya fue negada como miembro de su tiempo debido a supuestas irregularidades. Maduro también la remitió a prisión.
El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, expresó optimista y dejó en claro que su gobierno se esfuerza por contribuir a un diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición. Hizo hincapié en que una forma pacífica de resolver al pueblo venezolano es de suma importancia.
La partida deGonzález sigue una fase de protestas según los resultados de la elección, que fue acompañado de enfrentamientos violentos entre administraciones y ciudadanos. Según los informes, al menos 25 personas fueron asesinadas, mientras que más de 2.400 personas fueron arrestadas. Tal represión aumenta las preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en el país e ilustra que aumenta la presión sobre las voces de la oposición.
Paralelamente a estos desarrollos, el gobierno venezolano informa que ya no reconocerá la representación de Argentina en Brasil debido a la designación de diplomáticos argentinos. Las autoridades de Venezuela también afirman que las actividades sospechosas de terroristas en la embajada argentina se planearon contra su liderazgo, lo que impulsó aún más esta situación. La situación política en Venezuela Fragil permanece internacionalmente. La República no solo sufrió corrupción y mala gestión, sino que también muchos ciudadanos han dejado su tierra natal en los últimos años, lo que conduce a un aumento significativo en la población emigrante. Más de siete millones de venezolanos han dejado su país, lo que corresponde a más de una cuarta parte de la población total. La presión sobre el régimen actual aumenta dentro y fuera de Venezuela, de modo que la turbulencia política se llevará a cabo con emoción en las próximas semanas y meses.