El Wupper floreció: 30 especies de peces regresan a nuestro río
El Wupper floreció: 30 especies de peces regresan a nuestro río
El Wupper, una vez conocido como un "río negro", ha experimentado un cambio notable en las últimas décadas. Gracias a las medidas específicas para mejorar la calidad del agua y la renaturación de las secciones de los ríos, alrededor de 30 especies de peces diferentes viven en el Wupper, incluidas variedades notables como salmón, trucha marrón y gravedad. Este desarrollo positivo es el resultado de años de esfuerzos de las asociaciones de conservación de la naturaleza, los municipios e industria.
La historia del Wupper se remonta a una época en que el río estaba muy sucio por más de 150 años de industrialización. En la década de 1980, el Wupper se consideraba casi libre de peces, y los niños locales no se cubrían con el agua en los calurosos días de verano, sino que se amortiguan, pero se levantaron suavemente del río altamente contaminado. El último salmón fue visto ya en 1830, esto dice mucho sobre la condición del agua en ese momento.
Proyectos de renaturación exitosos
Uno de los principales actores para el cambio positivo en el wupper fue la banda de wupperver, que amplió significativamente las plantas de tratamiento de aguas residuales en la región. Estas medidas no solo han mejorado la calidad del agua, sino que también han llevado a un aumento en la biodiversidad. Se eliminaron los vertederos más pequeños y se crearon ascensos de peces para dar acceso a los peces a otros hábitats. Los proyectos de renaturación en unidades para el Wupper, como el Murbach en Leichlingen, que se han vuelto a colocar en un estado natural desde 2020, fueron particularmente importantes.
En la carrera media del Wupper, que se extiende desde Rönsahl hasta Leichlingen, las anguilas son actualmente el tipo de guía. Los peces que acompañan como la trucha marrón, la barba y el salmón también encuentran un nuevo hogar aquí. En los tramos inferiores desde Leichlingen hasta la boca del Rin, es principalmente la barbilla la que prevalece, mientras que la percha y el lucio también son comunes en las aguas.
Tipos de peces de senderismo en Focus
Para reasentar pescado de senderismo, como salmón y trucha marina en el wupper, se lanzaron proyectos complejos. El salmón de bruthaus en el Dhünn en Schlebusch juega un papel central en estos esfuerzos, por ejemplo, al permitir la cría de larvas, que luego se liberan en el wupper. El Wupperverband pone grandes esperanzas en la continuación de este trabajo y en el apoyo de voluntarios de varios clubes de pesca.
El progreso en la renaturación es notable, pero el Wupperverband y los actores involucrados son conscientes de que los desafíos aún no se han dominado. El establecimiento del programa de peces de senderismo en el norte de Rhine-Westfalia será crucial para asegurar y expandir el Wupper como un hábitat para los peces de senderismo en peligro de extinción a largo plazo.
Una mirada hacia el futuro
Los desarrollos en el Wupper son una señal alentadora de lo que se puede lograr a través de la acción comunitaria y el compromiso serio. En el mundo de hoy, en el que los problemas ambientales se están volviendo cada vez más enfocados, es importante considerar tal éxito como un incentivo para otras aguas y regiones. El retorno de las especies de peces en el wupper no solo muestra cómo se puede curar la naturaleza, sino que los conceptos sostenibles para el mantenimiento y la restauración del agua son de importancia crucial para mantener la riqueza biológica de nuestras aguas.
proyectos de renaturación y sus efectos
La renaturación del wupper no es solo una necesidad ecológica, sino también un ejemplo importante del éxito de los proyectos ambientales comunitarios. En particular, la eliminación de los vertederos y la creación de aumentos de peces tienen un impacto significativo en el reasentamiento de las especies de peces. Estas medidas permiten que los peces continúen sus caminatas naturales y reciban acceso a áreas reproductivas. En varios informes, el Wupperverband ha señalado que estas mejoras de infraestructura son cruciales para la recuperación de las existencias de peces.
Como parte del proyecto, también se hizo hincapié en la integración de la población local. Los voluntarios de las asociaciones de pesca y los grupos de conservación de la naturaleza han participado activamente en el trabajo de renaturación, lo que no solo contribuyó al aumento de la calidad del agua, sino que también fortalece la conciencia de la conservación de la naturaleza en la región.
Significado de las especies de peces para el ecosistema
La variedad de especies de peces en el wupper es de gran importancia para el ecosistema local. Los peces como el salmón y la trucha marina son indicadores importantes de la calidad del agua y la salud de toda el agua. Su presencia señala que el ecosistema ha regenerado y que las condiciones para otras especies de animales y plantas también se han mejorado. Además, las existencias de pescado sano contribuyen a la estabilidad de la red de alimentos en y alrededor del agua.
Los peces también son cultural y económicamente importantes. Los pescadores deportivos y los atletas recreativos se benefician de un río revitalizado, que a su vez apoya el negocio local. La combinación de protección ambiental y beneficio económico se considera cada vez más como un modelo sostenible que también podría estimular a otras regiones para la imitación.
Perspectivas y desafíos a largo plazo
La salud a largo plazo del wupper y la supervivencia de las especies de peces de senderismo dependen de los esfuerzos continuos para mejorar la calidad del agua y mantener el hábitat. A pesar del progreso logrado, el aumento de la urbanización y la influencia del cambio climático sigue siendo un desafío serio. Estos factores pueden influir negativamente en la cantidad de agua, calidad y condiciones biológicas.
El Wupperverband es consciente de estos riesgos y trabaja activamente en estrategias para minimizar las influencias naturales y antropogénicas. Los proyectos para la protección del trabajo de los ríos, para reducir las entradas de contaminantes y aclarar la población son parte de un plan integral que continuará preservando a los Wupper como aguas vidas en el futuro.