Frankfurt celebra la variedad: 13,000 participantes en el CSD para los derechos LGBTIQ

Frankfurt celebra la variedad: 13,000 participantes en el CSD para los derechos LGBTIQ

El Día de la calle Christopher (CSD) nuevamente ha establecido una fuerte señal contra la discriminación y la hostilidad extraña en Frankfurt AM Main. Alrededor de 13,000 personas participaron en el evento, que tuvo lugar en el centro de la ciudad y atravesó las calles con un colorido desfile de alrededor de 70 autos. Esta demostración tuvo lugar bajo el lema "We Are Extremo - Loving" y fue parte de un festival de cuatro días que incluye numerosas acciones hasta el domingo.

La importancia del CSD para la Comunidad LGBTIQ

El CSD de Frankfurter no es solo el evento más grande de la comunidad LGBTIQ en Hesse, sino que también es uno de los más importantes en todo el país. Ofrece un espacio importante para la visibilidad y el apoyo para las formas de vida del mismo sexo y queer. Para muchos de los participantes, el CSD es una plataforma para promover la igualdad y la aceptación y advertir sobre la discriminación.

Compromiso de la iglesia

En este contexto, no fue sorprendente que la Iglesia Evangélica en Frankfurt y Offenbach participara con su propio camión en el desfile. Bajo el lema "El amor es bueno para el alma y el extrema", la iglesia estableció una señal de los derechos de la comunidad LGBTIQ. Además, se ofrecieron cuatro servicios como parte del CSD, dos de los cuales fueron diseñados para ilustrar la conexión con otras comunidades de fe.

Odio los comentarios y sus consecuencias

Una sombra oscura cayó sobre las celebraciones en la ciudad de Gifhorn de la baja Sajonia, donde, después del desfile de CSD allí el 13 de julio, se escribió una variedad de comentarios de odio en las redes sociales. La seguridad del estado ahora está investigando a los autores de estos comentarios, lo que resultó en una ola de insultos y amenazas. Según el "Gifhorner Rundschau", se aseguraron alrededor de 2.500 comentarios, por lo que el equipo editorial del periódico eliminó la publicación original.

aspectos legales en el espacio digital

Franz Mahncke, jefe del Servicio Criminal Central de la Inspección de la Policía de Gifhorn, enfatizó que Internet no estaba exento de ley. Los delitos penales como el insulto y la sedición también se llevarían a cabo en el área digital, lo que subraya la gravedad de tales ataques contra la comunidad.

Una apelación para la aceptación y la tolerancia

Se espera que el CSD en Frankfurt y eventos similares continúen sirviendo como una plataforma para reducir los prejuicios y establecer un signo de aceptación y tolerancia. Si bien las celebraciones en Frankfurt fueron pacíficas, el incidente en Gifhorn recuerda los desafíos que la comunidad LGBTIQ todavía enfrenta. Los debates sobre la diversidad y la igualdad deben continuar siendo continuándose en el futuro para lograr una coexistencia respetuosa para todos.