Un nuevo estudio revela abuso sistemático en la diócesis de Trier
Un nuevo estudio revela abuso sistemático en la diócesis de Trier
Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Trier ilumina las aterradoras dimensiones del abuso sexual en la diócesis de Trier y arroja una luz firmemente crítica entre 1981 y 2001. Durante este tiempo, 199 personas, casi todas las personas menores, fueron víctimas de violencia sexual por parte de sacerdotes católicos y empleados de la iglesia. Las estimaciones indican que los números reales podrían ser mucho más altos.
El papel de la gestión de la diócesis
Un punto central del estudio es responsabilidad de la gestión de la diócesis bajo el obispo Hermann Josef Spital, quien sirvió de 1981 a 2001. Esta autoridad se critica de que a pesar de la información interna, no tomó ninguna medida para informar a los organismos estatales o tomar medidas legales. Esto incluye la forma perdida de usar una comisión independiente para investigar las acusaciones.
las víctimas y sus historias
Entre las 199 víctimas documentadas son casi el 80 por ciento de hombres y alrededor del 20 por ciento femeninos. La autenticación de estos impactantes informes se basa en el análisis de más de 1000 archivos de personal de la iglesia, así como 20 discusiones con los testigos afectados y contemporáneos. Quizás el destino de tres personas que se han suicidado en conexión directa con el abuso sufrido es quizás particularmente trágico. Esto ilustra las graves consecuencias psicológicas que deja el abuso sexual en niños y adolescentes.
Reacción de las autoridades estatales
Los resultados del estudio también están dirigidos contra la supervisión de las autoridades estatales en Renania-Palatinado y Saarland. Se critica que en muchos casos por ataques sexuales, no se ha iniciado ningún paso legal. En cambio, a menudo parecía ser el objetivo de cubrir tales incidentes y aclarar el problema en silencio sin encender a las autoridades policiales.
Medidas y consecuencias inadecuadas
Esalarmante que no se iniciaran procedimientos de ley de canon contra los perpetradores durante el período de examen de 20 años. De los 49 sospechosos, solo hubo tres condenas que, sin embargo, solo condujeron a sanciones de libertad condicional de dos años, por un total de entre 25 y 41 acusaciones. Las medidas inadecuadas muestran que la seguridad de los niños y adolescentes no estaba suficientemente garantizada porque fueron expuestas repetidamente a los conocidos perpetradores.
Importancia general del estudio
El estudio no es solo un documento del pasado, sino que también abre la discusión sobre las reformas necesarias dentro de la Iglesia Católica. Pide para mejorar la prevención de la violencia sexual y escuchar a las víctimas. Al mismo tiempo, lidiar con los incidentes de abuso es una parte importante de la crisis actual con la que se enfrenta la Iglesia Católica en Alemania.
Los resultados de este estudio no solo sirven como acusación contra el fracaso de las instituciones, sino que también son un llamamiento urgente a la sociedad para luchar contra tales delitos y hacer campaña por las víctimas. Es esencial no solo aumentar la historia, sino también aprender a prevenir un sufrimiento similar en el futuro.
- nag